top of page

About Us

25903_116008821744042_1945830_n_edited_edited.jpg

Nuestra Parroquia

Historia de la Iglesia Episcopal “Todos los Santos”

​

La historia de la Iglesia Episcopal de "Todos los Santos" está
estrechamente ligada a la búsqueda de la libertad por parte de exiliados
cubanos.
La primera etapa de nuestra historia se inicia con la llegada a Miami, de
nuestro primer rector, el Reverendo Max I. Salvador, el 29 de julio de 1961.
Tres días después se celebró la primera misa en español en la Iglesia
Episcopal de la "Santa Cruz” con la asistencia de trece personas. El grupo
creció rápidamente, pues la noticia de los oficios en español se corrió por
toda la ciudad. La naciente congregación se dio cuenta que lo más
conveniente para el crecimiento espiritual e institucional de la iglesia era
tener un edificio propio.

​

Esta independencia se logró cuando la pequeña congregación se ubicó en
un local de la 17 Avenida del Noroeste y la calle 30. Allí se organizaron
como una misión de la Diócesis. El día primero de Noviembre de 1961, día
de "Todos los Santos" se celebró la primera misa en su nuevo local. El
nombre de "Todos los Santos" fue escogido para honrar a todos aquellos
cubanos que ofrendaron sus vidas en la búsqueda de la libertad.
Después de nueve años fue necesario, debido al crecimiento de la
congregación, mudarse a un local más amplio. En Enero de 1970 se compró
el actual edificio localizado en el 1023 SW 27 Avenida, en el área conocida
como "La Pequeña Habana”.

​

El Reverendo Canónigo Max I Salvador se retiró en el 1994, después de 33
años de fructífero ministerio en “Todos los Santos”. Después de dos años de
búsqueda para llamar un nuevo Rector, tiempo durante el cual el obispo
retirado Anselmo Carral y el Reverendo Canónigo Luis A. Quiroga
fungieron como interinos, fue llamado como segundo rector de la iglesia el
Reverendo Juan Jiménez. En Septiembre del año 2001 el Reverendo Jiménez
terminó su ministerio en “Todos los Santos”. En el mes de Febrero del 2002,
después de una corta búsqueda, tiempo durante el cual el Reverendo Samuel
Pinzón fungió como interino, fue llamado como el tercer Rector de la iglesia
el Reverendo Canónigo Alejandro F. Hernández.

​

Hoy somos una parroquia auto sostenida, compuesta por un mosaico de
distintas nacionalidades (caribeña, centroamericana y suramericana) y
continuamos con la tradición de servicio a la comunidad Hispano/Latina de
la ciudad de Miami.

​

Historia de la Iglesia Episcopal

​

La Iglesia Episcopal tiene sus orígenes en Inglaterra. Los colonos ingleses
que eran miembros de la Iglesia Anglicana trajeron con ellos su creencia. La
Iglesia de Inglaterra tiene una larga historia. En el siglo II la presencia de
cristianos en las islas británicas ya era conocida. La Diócesis de Londres ya
estaba establecida en el año 180 . Obispos británicos estuvieron presentes en
los Concilios de Arles 314 y Rimini 359. También, según Atanasio, los
obispos británicos aceptaron las decisiones del Concilio de Nicea 325, pero
no asistieron, tal vez por ser demasiado pobres.
En el año 597 el papa Gregorio el Grande envía al monje Agustín para
fortalecer el cristianismo en las islas británicas y así comienza el vínculo de
la Iglesia de Inglaterra con Roma, hasta que, en el siglo XVI, aprovechando
la coyuntura política del enfrentamiento del Rey Enrique VIII con el papa
para anular su matrimonio con Catalina de Aragón, se produce el inicio de la
separación con la sede Romana, la cual se hace definitiva durante el reinado
de Isabel I (1558-1603).
La separación de Roma no fue de carácter doctrinal, como sucedió con la
reforma luterana o calvinista, por lo que somos parte de la Iglesia Una Santa
Católica y Apostólica y pertenecemos a la "Comunión Anglicana"

​

Nuestra Fe

​

Las doctrinas básicas de la Iglesia Episcopal están contenidas en el Credo
de los Apóstoles y en el Credo de Nicea, las dos confesiones de Fe de la
Iglesia Universal.
Nuestros fundamentos son la Escritura, la Tradición y la Razón. Somos
una Iglesia Reformada y creemos que somos justificados por nuestra fe y no
por nuestras obras, pues estas son el resultado de la gracia de Dios que está
en nosotros al aceptar el don gratuito de Dios, Cristo Jesús.
Consideramos solo dos sacramentos bíblicos e instituidos por Cristo: La
Comunión y El Bautizo. Existen otros cinco ritos sacramentales instituidos
por la Iglesia: Ordenación, Confirmación, Matrimonio, Unción y
Reconciliación.
La virgen María es la madre de Jesús, el hijo de Dios. Creemos que Jesús
es el único camino al Padre. Veneramos a la virgen María y a los santos;
pero no les rendimos culto ni adoración.
El celibato no es mandato de Cristo, por lo que los clérigos pueden contraer
matrimonio. La confesión no es obligatoria y el pueblo comulga del pan y el
vino. Creemos en la presencia real de Cristo en la Comunión., pero creemos
que el Pan y el Vino son solo alimentos espirituales. No creemos que el Pan 

y el Vino cambian de sustancia (Transubstanciación) en la comunión, sino
que por Fe creemos que son el Cuerpo y la Sangre de Cristo.

​

Nuestro Rector

​

El Rector de nuestra iglesia es el Reverendo Canónigo Alejandro F.
Hernández. El está casado con la Sra. Vilma y tienen tres hijos varones.
Cursó sus estudios teológicos en el Seminario Evangélico de Teología de
Matanzas, Cuba, graduándose en Junio 1992 con el título de Licenciado en
Teología y siendo ordenado al diaconado un año después.
En Diciembre de 1993 sale de Cuba para el exilio, radicándose en la
ciudad de Miami. En Julio de 1996 es ordenado al presbiterado y unos meses
más tarde, en Marzo de 1997, es nombrado asistente del Reverendo Gary
Verell, Rector de la Iglesia Santa Fe. En Agosto de 1998 es nombrado
Vicario de la Iglesia “La Santa Cruz”. En Febrero de 2002 es elegido por la
congregación de “Todos los Santos” para ser su tercer rector. El Reverendo
Alejandro es Canónigo Honorario de la Catedral de la Diócesis y parte del
Comité Ejecutivo de la Comisión Hispano/Latina.

​

​

Iglesia
Todos los Santos

 

305-642-2951

contacto@iglesiatodoslossantos.com

​

1023 SW 27th Avenue

Miami, FL 33135

©2023 by Iglesia Todos los Santos 

Contactenos

Gracias, le responderemos en preve.

bottom of page